Información

Informes de Mercado

Versión ampliada Imprimir informe Enviar informe por mail
Volver
Cierre mercado 27-02-2025
Jornada de día jueves en el mercado local, en una rueda que registró valores abiertos de referencia entre estables y bajistas por los cereales, mientras que la soja tendió al alza.

La plaza doméstica cerró una nueva rueda de operaciones exhibiendo un nivel de actividad moderado. En el mercado de soja, con una creciente participación de compradores a lo largo de la sesión, los precios, tras iniciar por debajo del miércoles, lograron ajustarse al alza. Por el lado de los cereales, si bien se registró una mayor presencia de participantes, los cotizaciones tanto por trigo como por maíz oscilaron entre la estabilidad y la baja, con el primero manteniendo su lugar como el cultivo de menor volumen operado y el segundo centrando su mayor dinamismo en los tramos cortos de negociación. Por último, el mercado de girasol amplió sus opciones de compra, mientras que en sorgo solo tuvimos ofertas para la entrega disponible.

En el plano internacional, en el mercado de Chicago se registró una nueva jornada bajista. Los granos cayeron tras las proyecciones del USDA que anticipan mayor siembra en EE. UU. y ventas de exportación semanales inferiores a lo esperado. El trigo lideró las bajas ante previsiones de mayor oferta y un posible acuerdo de paz en el Mar Negro, mientras que el maíz también cedió tras estimarse un aumento del 3% en su superficie sembrada. La soja, que inició en alza, revirtió la tendencia y siguió la debilidad del mercado.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1059,2500 / 1062,2500; + 0,05% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1062,3750; + 0,05% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.090,2500; +0,02% respecto al cierre anterior.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.344.192 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.052.843 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

FEB5

MAR5

ABR5

MAY5

JUN5

1064,500

1082,000

1103,500

1122,500

1143,500

JUL5

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

1163,000

1182,000

1202,000

1236,000

1272,000

SOJA

En el mercado de soja, la jornada se caracterizó por una mayor presencia de compradores, cuya participación fue en aumento a medida que avanzaba la rueda. En cuanto a los valores, las ofertas iniciales se ubicaron por debajo de los registros del miércoles, pero durante la sesión ajustaron al alza, logrando superar dichos niveles en la mayoría de las posiciones ofertadas.

En este sentido, el mejor valor ofrecido por la mercadería con entrega hasta el 12 de marzo y para las fijaciones alcanzó los $330.000/t, reflejando un incremento de $2.000/t entre ruedas.

En cuanto a las posiciones diferidas, la descarga entre el 13 y el 23 de marzo ascendió hasta los US$ 305/t, mientras que el tramo comprendido entre el 25 de marzo y el 5 de abril ajustó al alza en US$ 2/t, ubicándose en US$ 295/t. Finalmente, la entrega en abril se mantuvo en US$ 290/t, en tanto que mayo experimentó una suba, alcanzando los US$ 288/t.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

330.000

330.000

240.000

Chicago (US$)

375,80

376,45

416,31

Matba (US$) May.

293,00

295,00

275,70

GIRASOL

En el mercado de girasol, ante una mayor cantidad de compradores, se ampliaron las opciones de compra.

En este contexto, reaparecieron las ofertas para la posición full marzo, estableciéndose en US$ 330/t con una bonificación de US$ 25/t. Por su parte, para la entrega en abril, las condiciones de compra alcanzaron igualmente los US$ 330/t, más un adicional de US$ 15/t.

TRIGO

Por trigo, destacó una mayor concurrencia de participantes activos y el retorno de propuestas de compra por el cereal disponible, ante un mercado que continuó manteniendo un bajo perfil en términos de volumen operado.

En este escenario, el mejor valor ofrecido tanto para la descarga inmediata como contractual fue de $ 220.000/t, con la última de dichas posiciones manteniéndose estable entre jornadas.

Si nos referimos a las entregas forwards, los tramos marzo y abril se establecieron en los $ 220.000/t, implicando una merma de $ 10.000/t con relación al día miércoles.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

224.500

225.000

170.000

Chicago (US$)

200,90

207,97

210,73

Matba (US$) Mar.

217,50

220,00

203,50

MAÍZ

El maíz vio caer levemente su nivel de actividad, a partir de precios bajistas en comparación con la sesión previa, en un rueda en donde los tramos cortos de negociación impulsaron las negociaciones.

De esta forma, la mejor propuesta de la jornada por el cereal con entrega inmediata y contractual se encontró en los $ 205.000/t, una merma de $ 5.000/t para la primera de las posiciones mencionadas. Si embargo, en la página oficial SIO-Granos se reflejan negocios puntuales concertados con destino al gran Rosario en torno a valores de $ 215.000/t para entregas cortas.

Para las entregas forwards, la posición full marzo y la descarga entre el 15 de marzo y el 15 de abril volvieron a encontrarse en $ 200.000/t, sin cambios entre jornadas. Finalmente, la posición abril tampoco registró cambios al establecerse en los $ 205.000/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

214.500

211.500

135.000

Chicago (US$)

242,97

245,45

157,38

Matba (US$) Abr.

196,10

198,60

162,90

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En el mercado de sorgo, las opciones de entrega se redujeron, contrastando con la dinámica observada en las jornadas previas.

En este marco, la oferta por la mercadería disponible experimentó un ajuste a la baja de $5.000/t entre sesiones, ubicándose en $195.000/t.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario
Volver